Por lo general, no me gustan los ejercicios de tiro en los que una pareja de jugadores se limita a tirar, rebotear, pasar y vuelta a tirar, aunque reconozco que las series de tiro a veces son imprescindible trabajarlas. Sin embargo, sí trabajo situaciones como la que detallo en el gráfico. El jugador 2, pasa a 1 y va tras el balón. 1, tienen que tomar la decisión de tirar, tirar tras un bote pasando hombro-con hombro …, todo ello dependiendo de la actuación de 2, el cual puede llegar a puntear, quedarse … Me gusta trabajarlo en series de 6 tiros y previamente hay que hablar con el jugador que hace de 2 para explicarle lo importante que es para la mejora de su compañero, el que trabaje bien cada una de las opciones que tiene.